fbpx
30 de marzo de 2023
Toluca, MX 14 C

Vende SEDENA armas del Ejército a criminales; revela hackeo de “Guacamaya Leaks”

Ante a la información filtrada hace unos días por el grupo de hackers “Guacamaya” tras el ciberataque a los servidores de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), sabemos que grupos criminales compraron armas desde el Campo Militar No. 1, ubicado en la Ciudad de México (CDMX).

El beneficiado se trata de una célula de un cártel del narcotráfico que opera en Tejupilco, Estado de México (EdoMex), la cual compró a un militar no sólo equipo táctico, armas y granadas, sino también información de movilidad y operativos de fuerzas armadas. De acuerdo con un informe de inteligencia del 10 de junio de 2019, la SEDENA tuvo conocimiento del hecho.

Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad publicó que, el 31 de mayo del 2019, «el militar ofreció a operadores del grupo delictivo 70 granadas de fragmentación a un costo de 26 mil pesos cada una. La célula delictiva confirmó la compra de ocho de ellas, las cuales recibieron en Atlacomulco, EdoMex.

Trascendió que el militar involucrado en la venta de armas a grupos criminales pertenece a la base ubicada en el municipio de Villa de Almoloya de Juárez, cerca del octavo regimiento mecanizado de la Sedena. Dicha información quedó confirmada por un análisis de la señal telefónica del equipo de comunicación que utilizó el soldado.

TE PUEDE INTERESAR:  AMLO promete que no habrá impunidad en incendio que mató a 39 migrantes

Asimismo, el documento señala que la Sedena «reportó en su informe confidencial que el proveedor de armas y equipo táctico es otro presunto integrante del Ejército, a quien los criminales se refieren como “antiguo” y que tiene su base en el Campo Militar No. 1 de la Ciudad de México».

Informaron que el reporte elaborado el 24 de junio del 2019 «menciona que el militar que abastecía de armas a la célula delictiva es escolta de un mando castrense al que los criminales llaman “nuevo Comandante” y que tiene el rango de Coronel».

Entre los detalles proporcionados por el militar a los criminales, según las llamadas interceptadas por la Sedena, destaca que llevaba dos semanas desempeñándose como escolta de este nuevo jefe. Por otro lado, lo describió como alguien que gusta «de dinero, bebida y le entra a todo», además de identificarlo como un Coronel originario de Tepalcatepec, Michoacán.

Las llamadas interceptadas revelaron que uno de los pedidos del líder criminal incluía “dos millares de municiones para fusil AK-47, cinco millares para R-15 y 50 cargadores de cada tipo de rifle”.

Información de Proyecto Puente

Comentarios
Previous Article

AMLO recibió millones de Ebrard tras elecciones del 2006 para campaña, revela libro “El rey del cash”

Next Article

EdoMéx suma 8 casos de desapariciones relacionados con videojuego Free Fire

You might be interested in …