fbpx
28 de marzo de 2023
Toluca, MX 21 C

INEGI realizará el censo agropecuario 2022

Con la finalidad de saber cuántas personas se dedican al sector agropecuario, del 19 de septiembre al 30 de noviembre se llevará a cabo el censo agropecuario 2022, de está manera quienes ejercen está actividad podrán tener acceso a todas las áreas de apoyos.

“Es muy importante dar a conocer el panorama general del sector agropecuario, y es que ya tenía 15 años que no levantamos un censo, el último que se hizo fue en 2007”, informó Roberto Bermont, Coordinador estatal México oriente del INEGI.

Actualmente se estima que unas 800 mil personas en el Estado de México se dedican al sector agropecuario, además de que existen 676 mil terrenos de actividad agrícola, ganadera, y forestal.

“Vamos a actualizar la información de producción, del tamaño, la estructura, y cómo se distribuye y obviamente ofrecer datos cuantitativos y cualitativos”. 

En México, el 19 por ciento de los hogares dependen directa e indirectamente de este sector. 

“Este sector también es parte importante del cambio climático, aquí en esta información vamos a estar tocando la producción agrícola pecuaria y forestal”.

Con información de Tres PM

Comentarios
Previous Article

El PRI no está obligado a ceder al PAN candidatura del EdoMéx, dice dirigencia nacional

Next Article

México vuelve a reprobar auditoría en seguridad aérea

You might be interested in …

55% de los mexicanos piensan que AMLO ha transformado a México: Encuesta El Financiero

De acuerdo con la última encuesta nacional de El Financiero, realizada en abril, 55% de los mexicanos piensa que el presidente Andrés Manuel López Obrador, junto con su gobierno, “han transformado mucho o algo al país”; en tanto, 44% considera que “la transformación ha sido poca o nula”. Además, sostiene que el nivel de aprobación de AMLO es de 56% y la desaprobación es de 42%.