La Secretaría de Gobernación (Segob) de México dio a conocer que los migrantes de Belice y Guatemala podrán adquirir su Clave Única de Registro de Población (CURP), con la finalidad de que puedan trabajar en la frontera sur del territorio mexicano.
A través de un comunicado, la Segob informó que en conjunto con Instituto Nacional de Migración (INM) y a través del Registro Nacional de Población (Renapo), el pasado 26 de abril se inició con un programa para asignar la CURP a personas migrantes de Belice y Guatemala que ingresan a México como personas trabajadoras fronterizas.
De momento, son hasta 94 personas las que han recibido su Clave Única de Registro de Población, al momento de que obtuvieron su tarjeta como visitantes trabajadores fronterizos.
Con este apoyo para los migrantes de Belice y Guatemala, cabe recordar que la semana pasada el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) estuvo en gira por Centroamérica con la fianalidad de apoyar a naciones como Honduras, Guatemala, Belice y El Salvador con el tema migratorio.
Con esto, AMLO dio a conocer que se llegaron a acuerdos para que se apliquen programas sociales como el de Salvando Vidas y Jóvenes Construyendo el Futuro, con el cual se busca beneficiar a la ciudadaía hondureña y así dejen buscar migrar a suelo mexicano y estadounidense de manera ilegal.
Durante su mensaje presidencial junto a Xiomara Castro, presidenta de Honduras el pasado 6 de mayo, AMLO criticó el retraso de los 4 mil millones de dólares en recursos que aseguró el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, iba a entregar para solucionar los problemas de migración en el sur de México.
Con información de ADN40