Poco antes de las 8 de la mañana de este domingo comenzó la instalación de más de 57 mil casillas previstas para la consulta sobre revocación de mandato y algunos gobernadores ya han emitido su voto.
Entre los que ya lo hicieron, están el gobernador de Zacatecas, David Monreal, quien tardó media hora para poder votar ya que no lo ubicaban en la lista nominal, y Rubén Rocha Moya de Sinaloa quien adelantó que prepara una iniciativa para que también se lleve la revocación de mandato para gobernador.
A continuaciás más detalles de la participación de gobernadores en la revocación de mandato.
Zacatecas
Tras media hora de retraso de la instalación su casilla en el municipio de Fresnillo y luego que los funcionarios de casilla buscaran el nombre del gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, en la lista nominal electoral, finalmente, pasadas las 8:30 horas de este domingo emitió su voto en la consulta de Revocación de Mandato.
El mandatario acudió a temprana hora a la Escuela Primaria 11 de Julio, en la calle 2º de Noviembre de la colonia centro de ese municipio, quien en una entrevista colectiva, dijo sentirse muy contento de ejercer su derecho en este nuevo precepto constitucional, al que calificó ser “el más importante en las últimas décadas” en México, al señalar que es de los más trascendentes después del voto otorgado a la mujer en 1953.
En una entrevista colectiva, David Monreal reprochó que el órgano electoral (Instituto Nacional Electoral) “no ha estado a la altura, porque no pueden privar de un derecho ciudadano, no lo pueden frivolizar a un asunto de pesos y centavos. El órgano estaba obligado a respetar y reconocer el derecho de los ciudadanos y, lo menos que debió haber hecho, es el esfuerzo para darle cobertura, la difusión y la condición a los ciudadanos de ejercer de manera tradicional su voto, porque no puedes tener ciudadanos de primera y de segunda”.
Añadió: “No tenía por qué privar a los ciudadanos del municipio de Tepetongo, cancelándoles su derecho o entorpeciéndoles su derecho, que pudiera ser el mejor escenario. Hay municipios que tiene que ir a votar de un municipio a otro. Imagínense ustedes que en el municipio de Tepetongo los mandan a votar a Valparaíso: ¿Qué condición le das al ciudadano?”
En ese mismo tono cuestionó que también los ciudadanos del municipio de El Salvador tengan que ir a votar a Mazapil (ambos ubicados en la zona del semidesierto), tras esos señalamientos, el gobernador llamó a los ciudadanos a “que hagan un gran esfuerzo, que no caigamos en las trampas de nadie, que vayamos y ejerzamos nuestro derecho, que tengan paciencia que si tiene que esperar como está sucediendo y que la manera pacífica y ordenada vaya a ejercer este precepto constitucional.”
También se pronunció para que este nuevo precepto constitucional de la consulta de la revocación de mandato se lleve a todos los niveles de gobierno que aplique a todo representante popular como gobernadores y presidentes municipales que hacen gasto y conducción social.
Sinaloa busca una Revocación de mandato para gobernador
Al emitir su voto, en la casilla instalada en el Instituto Senda, de esta ciudad, el ejecutivo estatal, Rubén Rocha Moya, adelantó que trabaja en una iniciativa de ley para establecer la Revocación de Mandato, solo para gobernador, consulta que habrá de celebrarse durante una jornada electoral constitucional.
Comentó que su intención es homologar las leyes estatales con la federal en este tema, únicamente con una variante que este ejercicio ciudadano se desarrolle el mismo día en que se celebren los comicios locales intermedios para no cansar a los electores.
Rocha Moya dijo que el reporte que se tiene, es que se instalan en todo el estado las mil 346 casillas sin ningún problema y priva un ambiente cívico, con una buena asistencia de ciudadanos que van a emitir su opinión sobre la Revocación de Mandato.
En el Instituto Senda, ubicado sobre la avenida Eldorado Número 1405, del fraccionamiento las Quintas, se instalaron varias casillas, correspondientes a 89 secciones, por lo que desde muy temprano, antes de las 08:00 horas, un pequeño grupo de ciudadanos se hicieron presentes para emitir su voto y esperaron pacientes la apertura.
Tabasco
El gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos emitió este día su voto en la jornada de Revocación de Mandato, afirmando que todo transcurría sin ningún incidente
El mandatario tabasqueño ejerció su derecho a votar en la sección 0415, ubicada en la Escuela Primera Federal Diana Laura Riojas de Colosio, colonia Villa Las Fuentes, de la ciudad de Villahermosa.
Aseguro que hasta el último corte de las 10:30 de la mañana se tenía el reporte de que el 99 por ciento de las casillas de las 1,079 habían sido instaladas, afirmando que había una alta votación de los ciudadanos.
Merino Campos descartó incidentes en esta jornada de Revocación de Mandato confiando en que los ciudadanos acudirían a las urnas a ejercer su derecho al voto.
Consulta, un hecho histórico: Cuitláhuac
Al emitir su voto, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez aseguró que la consulta por la revocación de mandato es un hecho histórico y democrático del país.
“Un ejercicio democrático inédito en la vida política y democrática del país, es un logro popular de tener este mecanismo de Revocación de Mandato. Decirles que Zapata Vive, la lucha sigue”, afirmó el morenista.
El alcalde de la capital Xalapa, el morenista Ricardo Ahued Bardahuil también acudió a emitir su voto en la consulta; así como distintos Secretarios de Despacho del gobierno estatal.
Gobernador de Michoacán votó a favor de “ya sabes quién”
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, acudió a las urnas para emitir su voto en la consulta de Revocación de Mandato.
El mandatario michoacano, reiteró que su voto fue e favor de “ya sabes quién “, para la permanencia de Andrés Manuel López Obrador al frente de la presidencia de la República.
Ramírez Bedolla consideró que este ejercicio es una gran oportunidad para el pueblo de México.
“Para que se vayan ampliando los derechos democráticos de participación de los ciudadanos como es esta Revocación de Mandato que organiza el Instituto Nacional Electoral, por mandato constitucional“.
Ramírez Bedolla afirmó que no tiene reportes de incidentes en lo que va de esta jornada electoral.
Acuden presidente y diputados a votar por Revocación en Ciudad Juárez
El presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, acudió durante la mañana de este domingo a emitir su voto en la consulta de Revocación de Mandato.
Pérez Cuellar, comentó que se trata de un ejercicio que llegó para quedarse y que debe de seguir.
“Es un derecho de los ciudadanos que es democrático, que es sano, y que nos debe obligar a quienes estamos en el gobierno hacer las cosas bien. Es un ejercicio, sano a nivel estatal, municipal y nacional”, recalcó el presidente por Morena de Ciudad Juárez.
Señaló que hasta antes del medio día tenía el reporte del 95 por ciento de las casillas abiertas en esa frontera, con bastante afluencia de personas acudiendo a la consulta.
“Si creo que ejercer nuestro derecho de participar es un derecho que no tenemos que regalarle a nadie, es nuestro. Ojalá que todos participemos”, añadió.
Otro de los funcionarios que acudió a votar por la consulta de Revocación, fue Juan Carlos Loera de la Rosa, quien es delegado estatal de Programas para el Desarrollo en Chihuahua.
El funcionario federal emitió su voto en Ciudad Juárez, durante la mañana de hoy.
También se reportó la participación en la jornada del diputado federal por Morena y ex presidente municipal de Ciudad Juárez, Armando Cabada, así como de la diputada federal Andrea Chávez.
Hasta el momento la gobernadora del estado María Eugenia Campos Galván no ha emitido su voto dentro de la Revocación de Mandato.
Gobernadora de Tlaxcala advierte futura revocación para gobernadores y alcaldes
Tras emitir su voto en la consulta para la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros afirmó que este ejercicio será el precedente para que a futuro también los gobernadores y las gobernadoras, así como los presidentes municipales sean removidos del cargo.
“Lo que queremos es que se deje constancia, que se deje huella para el futuro de México, y es lo que hoy vamos a hacer por eso es importante que todos participen para lograrlo”, expresó.
En entrevista, afuera de la casilla 04444, ubicada en la comunidad de Ocotlán, expuso que es importante para todos los mexicanos el lograr “que la democracia en todo el país sea una realidad”, lo cual, según ella, resultará de un ejercicio como la consulta para la revocación de mandato que se celebra este domingo.
“Que cuando algún funcionario no realice sus acciones como el pueblo lo desea, pues que el pueblo lo ponga y que el pueblo. Que haya esa posibilidad para que los presidentes también, en un futuro, puedan ser removidos si no hicieron un buen trabajo, que puedan ser removidos los gobernadores o gobernadoras y lo mismo con los presidentes municipales, es la gran oportunidad de un ejercicio democrático para el futuro de México”, asentó.
A pesar de que quienes acuden a votar, en su mayoría, son seguidores de López Obrador y marcan una tendencia de resultados a su favor, tras el cierre de las casillas, Cuéllar Cisneros consideró que no es un voto automático porque habrá que esperar a que concluya la jornada.
¿Qué espera de esta jornada?, se le preguntó.
-Yo lo que deseo es que haya democracia en este país, y ojalá todos los ciudadanos participemos para eso.
La mandataria reconoció que la reducción al presupuesto del INE provocará abstencionismo debido a que, en el caso de Tlaxcala, solo se instalaron 601 casillas que son insuficientes, toda vez que los electores esperaban el mismo número de centros de votación que en una elección tradicional.
¿Considera que esto puede inhibir la votación?
-Desde luego es un factor importante, un factor determinante para que la gente que está acostumbrada a ir a donde siempre, y ahora, al no encontrar su casilla pueda regresar a casa. Esperemos que sea más la voluntad y que la ciudadanía nos ayude para que esta democracia sea una fiesta.
Consulta busca crear conciencia ciudadana: Barbosa
Al acudir a votar en la consulta para la renovación de mandato, el gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta enalteció el ejercicio democrático.
El morenista dijo que más allá de las cifras que se alcancen, la consulta generará conciencia democrática entre los ciudadanos y del poder de su voto.
Recordó que el presidente ha manifestado que aunque no se alcancen los votos para hacer vinculante la revocación, sino alcanza mayoría a su favor se retiraría.
El mandatario dijo que con estos ejercicios se busca fortalecer instituciones y el poder ciudadano.
Cuauhtémoc Blanco llama a participar en proceso de revocación de mandato
El gobernador Cuauhtémoc Blanco hizo un llamado a los habitantes de Morelos a participar en el proceso de revocación de mandato, al admitir poca afluencia de votantes en las casillas instaladas por el Instituto Nacional Electoral.
“Ojalá y salgan a votar porque es algo histórico que nunca se había dado durante mucho tiempo, perdonar lo que han hecho algunos presidentes de la república. También hay que ser realistas, la gente está de vacaciones, y yo creo que sería muy importante que salieran a votar”, dijo Blanco luego de emitir su voto.
¿Y usted porqué participó?, le preguntaron.
“Yo salí porque me interesa cambiar la idea de que también la gente tome una decisión. Hay muchos presidentes que le han hecho mucho daño al país y nunca había pasado esto, (que) el mismo presidente que diga ‘me voy a asumir a una votación’, es lo más importante”, opinó el mandatario morelense.
Más adelante se pronunció en contra de las voces que suponen que este ejercicio es la antesala para que el presidente Andrés Manuel López Obrador se mantenga en el poder.
“No. Yo creo que él es una persona coherente. Él mismo me ha dicho que termina sus seis años y ya se va a retirar. No es algo que le interese seguir. Termina su mandato y como todos hay que respetar. Son seis años y en seis años te vas. Yo también tengo seis años y me voy. Entonces hay que respetar para el siguiente presidente o el siguiente gobernador que llegue en esta instancia”, sostuvo.
En la opinión de Cuauhtémoc Blanco el presidente ha cumplido con las expectativas a la mitad de su gestión, y consideró que los morelenses deben estar muy contentos porque los 36 municipios han recibido recursos. Lo único que me resta decir al presidente es agradecer el apoyo que nos ha dado, a los 36 municipios y eso es algo valido”, dijo.
El gobernador aseguró que hasta el medio día no había reportes de incidentes y conforme con el comisionado estatal de seguridad, José Antonio Ortiz Guarneros, continuaba el operativo de vigilancia en coordinación con fuerzas federales.














Con información de El Universal