En la república mexicana, entre 2000 y 2015, murieron al menos 38 menores de edad como consecuencia de disparos de armas de fuego en centros educativos.
Durante 2010 se registró el mayor número de estudiantes fallecidos en planteles escolares con un total de 12 decesos; en Zacatecas, el 29 por ciento de los alumnos de educación media superior confirmó haber acudido al aula por lo menos en una ocasión, portando algún arma punzocortante o de fuego.
De acuerdo con el informe Armas de Fuego en Escuelas de América Latina y el Caribe: aproximaciones, desafíos y respuestas, realizado por el Centro Regional de las Naciones Unidas para la Paz, el Desarme y el Desarrollo en América Latina y el Caribe (UNLIREC), a partir del monitoreo se identificaron 122 incidentes con armas.
Lo anterior, en escuelas de diferentes países de la región, entre junio de 2010 y julio de 2019; las naciones que concentraron el 60 por ciento de incidentes fueron Argentina con 30, México con 28 y Brasil con 13.
Del total de reportes en el monitoreo, se contabilizaron 62 heridos y 36 muertos, es decir, 98 víctimas directas de la violencia armada dentro de institutos de la región.
Con relación a los heridos contabilizados, Brasil tuvo 37 y México 10: concentraron el 75 por ciento del total de los lesionados; durante el período ya mencionado hubo 15 fallecimientos en nuestro país.
Con información Vox Populi Noticias