fbpx
27 de marzo de 2023
Toluca, MX 13 C

Diputados aprueban militarización de vigilancia del espacio aéreo

Ciudad de México. La Cámara de Diputados aprobó la ley de protección del espacio aéreo mexicano, que otorga a la Secretaría de la Defensa Nacional el control, seguimiento e intercepción de vuelos, cuando detecte que realizan operaciones ilegales relacionadas con el crimen organizado.

Con la nueva ley, que pasó con una reducida discusión, se considera de seguridad nacional la vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano.

La ley fue aprobada con 263 votos en favor de Morena y sus aliados. El bloque de las bancadas que integran Va por México decidieron votar en abstención y sumaron 192 votos. MC, en cambio votó en contra.

No obstante en Morena votaron en abstención el presidente de la Comisión de Marina, el almirante Jaime Martínez López, y las diputadas Inés Parra y Susana Prieto.

Al explicar el alcance de la nueva ley, el presidente de la Comisión de Defensa Nacional, Ricardo Villarreal (PAN) dijo que ya la Fuerza Aérea Mexicana interviene en la localización e intercepción de un vuelo, así como su acompañamiento hasta su aterrizaje.

Además, indicó, personal militar de la Sedena y civil de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, realizan operaciones tanto aéreas como terrestres para asegurar la zona de aterrizaje de un vuelo que comete posibles actos delictivos y en su caso aseguran los bienes y a la tripulación.

TE PUEDE INTERESAR:  Delfina Gómez registra su candidatura por MORENA al gobierno del Edomex

Precisó que el marco jurídico vigente “dificulta sanciones a tripulación y propietarios de aeronaves que vuelan y aterrizan ilegalmente en el territorio nacional, lo que impide se inhiba este comportamiento que vulnera a la seguridad aérea y a la seguridad nacional”.

En sus intervenciones desde tribuna, diputados de PAN, PRD y MC señalaron que con la nueva ley se agrega una nueva área de control del país a las Fuerzas Armadas y que ello deriva en un paso más hacia “la militarización, ahora de los cielos”.

La minuta fue enviada a la Cámara de Senadores para su discusión.

Con información de medios

Comentarios
Previous Article

Diego Cocca será el técnico de la Selección Mexicana de futbol

Next Article

Jubilan a caballos y perros de la policía de Ecatepec

You might be interested in …