fbpx
23 de marzo de 2023
Toluca, MX 12 C

AMLO busca un “acuerdo” con empresarios antes de decreto que prohíbe transporte de carga en el AICM

El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que primero buscan un acuerdo con empresas privadas antes de publicar el decreto que cerrará el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) como terminal de transporte de carga

En la Mañanera de este jueves en Palacio Nacional, al ser cuestionado a pregunta expresa, también reconoció que el propósito es que las empresas de transporte aéreo de carga muden sus operaciones al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), a fin de evitar la saturación que provoque accidentes, como sucedió en Nueva York.

“Sí hay un trabajo de convencimiento. Ya saben ustedes, que aplicamos la máxima del presidente Juárez: ‘Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho’. Entonces, se está buscando que los aviones de carga puedan utilizar el Aeropuerto Felipe Ángeles”, dijo. 

AMLO busca un acuerdo con agencias aduanales

El mandatario federal explicó que el gobierno está buscando un acuerdo con agencias aduanales, directivos de ambos aeropuertos y con quienes se dedican al transporte de carga en aviones. 

“Hay quienes nada más andan buscando cómo cuestionarnos, que no son muchos, son poquitos, yo les diría miren lo que sucedió en Nueva York, precisamente porque hay mucha saturación. Entonces, estamos buscando evitar eso”, dijo. 

López Obrador dijo que no han actuado “nada de manera autoritaria”, pero aclaró que sí habrá decreto. “No, sí va haber, pero queremos primero buscar el acuerdo, estamos buscando un consenso”, resaltó.

TE PUEDE INTERESAR:  46 organizaciones de Edomex observarán proceso electoral

Con información de medios

Comentarios
Previous Article

AMLO reitera que este 2023 se tendrá un sistema de salud pública de calidad

Next Article

Talibanes prohíben en Afganistán mostrar ¡los rostros de maniquíes!

You might be interested in …

¿Cuantos niños hay en México?

Como parte del Día del Niño 2022, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que en México existían 25.2 millones de niñas y niños de 0 a 11 años en 2020; es decir, uno de cada cinco habitantes en el país forma parte de la población infantil.