fbpx
1 de abril de 2023
Toluca, MX 25 C

6 de cada 10 se sienten inseguros en su cuidad, revela Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana

En el cuarto trimestre de 2022, 64.2 por ciento de la población mayor de 18 años consideró que es inseguro vivir en su ciudad, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Dicha cifra es apenas 0.2 por ciento menor que la registrada entre julio y septiembre del año pasado, cuando el índice fue de 64.4 por ciento.

El sondeo, que abarcó 75 ciudades, reveló que la sensación de inseguridad en las mujeres es mayor que en los hombres, pues 70 de cada 100 se sintió poco protegida en su lugar de residencia; mientras que en el caso de los varones el porcentaje alcanzó 57 por ciento.

La lista de municipios con mayor percepción de inseguridad, indica la encuesta, la encabezan dos demarcaciones de Zacatecas: Fresnillo, con 97.7 por ciento de la población y la capital del estado con 93.3 por ciento.

Otras ciudades donde la población se sintió a merced de los criminales fueron Irapuato, Guanajuato, con 92.6 por ciento; Naucalpan de Juárez, 89.7 por ciento y Ecatepec de Morelos, 89.6 por ciento, ambas en el Edomex, además de Ciudad Obregón, Sonora, cuya percepción de inseguridad se ubicó en 89.2 por ciento. 

“Las más tranquilas”
Por el contrario, las zonas consideradas por sus habitantes como las más tranquilas fueron San Pedro Garza García, en Nuevo León, con 8.1 por ciento; Los Mochis, Sinaloa, con 15 por ciento, y la alcaldía Benito Juárez con 19.4 por ciento.

TE PUEDE INTERESAR:  AMLO promete que no habrá impunidad en incendio que mató a 39 migrantes

La ENSU estima que durante el segundo semestre del año pasado 26.3 por ciento de los hogares en zonas urbanas tuvo algún integrante que fue víctima de al menos un delito.

Las extorsiones se ubicaron como el ilícito más frecuente al afectar a 10.7 por ciento de las víctimas de los criminales, seguidos por los asaltos en la calle o el transporte público (9.2 por ciento) y el robo parcial de vehículo (8.6 por ciento).

Los cajeros automáticos (74.4 por ciento) y el transporte público (67.1) fueron los lugares donde más temor se percibió. 

Con información de medios

Comentarios
Previous Article

Alistan legisladores de MORENA, PRI y PAN plenarias en Edomex y Coahuila

Next Article

Sentencia de 21 años a hombre por abusar sexualmente de su hermana en Edomex

You might be interested in …