fbpx
24 de marzo de 2023
Toluca, MX 12 C

Estados Unidos ofrece asociación a México para ser “superpotencia” en litio

EE.UU. está dispuesto a ofrecer a México tecnología especializada y la experiencia de su iniciativa privada para abaratar la producción de litio

El Gobierno de Estados Unidos ofreció a México una asociación, para junto con Canadá, convertir a la región en una “superpotencia global” en materia de litio.

Brian Nichols, subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EE.UU., aseguró que “es una gran oportunidad para que México forme parte integral de una estructura (regional) de alta tecnología”.

En entrevista con Milenio el funcionario estadounidense expuso que Washington está dispuesto a ofrecer a México tecnología especializada y la experiencia de su iniciativa privada para abaratar la producción de litio.

Por ahora el precio del litio mexicano es un poco alto, y creo que hay tecnologías que pueden reducir ese costo”, dijo.

Nichols apuntó que aunque el Estado mexicano tiene el derecho exclusivo para explotar el litio necesitará del sector privado para comercializarlo.

De aceptar el ofrecimiento México se uniría a Estados Unidos y Canadá para ser una superpotencia global en producción de litio, con 13.7 millones de toneladas en diferentes yacimientos.

El llamado “oro blanco” es actualmente utilizado en la producción de baterías para vehículos eléctricos, pero es creciente su uso en combustibles de hidrógeno.

TE PUEDE INTERESAR:  AMLO confirmó muerte de “El Chueco”, asesino de dos sacerdotes jesuitas

Con información de Milenio

Comentarios
Previous Article

México impone arancel de 50% al maíz blanco para frenar alza del precio de la tortilla

Next Article

AMLO dará ‘Mañanera’ en sede del Gobierno de CDMX para respaldar Guardia Nacional en el Metro

You might be interested in …

Con reforma a Ley Minera de AMLO, México perdería hasta 24,200 MDD en inversiones, advierte CONCAMIN

“Para el sector industrial mexicano es fundamental contar con un marco legal claro, transparente y confiable con el fin de atraer proyectos e inversiones”, destacó en un comunicado en el que advierte que la restricción sobre el uso de cualquier mineral es una señal de incertidumbre para las operaciones mineras.