fbpx
27 de marzo de 2023
Toluca, MX 14 C

AMLO pide Joe Biden dinero para América Latina, Estados Unidos exige más democracia en la región

Durante la reunión bilateral México-Estados Unidos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, terminar con el abandono hacia América Latina y promover el desarrollo de la región.

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que, con “respeto a las soberanías” de la región, Estados Unidos aporte económicamente para rescatar a los países del continente. Al respecto Biden le respondió que su país ha aportado decenas de miles de millones de dólares en los últimos 15 años y pidió prosperar en proyectos democráticos.

Durante el inicio de la cumbre bilateral entre México y Estados Unidos, celebrada en Palacio Nacional este lunes, el mandatario mexicano recordó que Biden “tiene la llave para mejorar las relaciones entre todos los países del continente americano”.

“Estimado presidente Biden, nos da mucho gusto tener esta reunión bilateral que tiene una vinculación más allá de lo estratégico, inclusive, más allá de la vecindad. Es una relación fraterna, de amistad entre nuestros pueblo”, comentó López Obrador.

El presidente mexicano calificó a Biden como “un gobernante humanista y visionario”, y afirmó que existen “condiciones inmejorables para iniciar una nueva política de integración económica y social en nuestro continente”. A la vez, afirmó que el Tratado México – Estados Unidos – Canadá (T-MEC), “ha demostrado ser un valioso instrumento para consolidar nuestros procesos productivos, aprovechando el gran potencial que representa el mercado interno en nuestra región. 

TE PUEDE INTERESAR:  4 de las 5 candidatas a la Presidencia del INE están ligadas a MORENA

Sin embargo, en nuestros puertos del Pacífico, aún sigue creciendo el arribo de barcos repletos de mercancías procedentes de Asia”. El mandatario cuestionó y se respondió: “¿No podríamos producir en América lo que consumimos? Claro que sí”.

Integración con respeto

López Obrador propuso una “integración productiva”, que “debe de contar con inversión pública y privada de todos los pueblos de América, sin excluir a nadie. El 13 de marzo de 1961 el presidente John F. Kennedy dio a conocer en la Casa Blanca el plan Alianza para el Progreso. En ese entonces, Estados Unidos invirtió 10 mil millones de dólares, que serían 82 mil millones de dólares, actualmente”. Calificó este hecho como “lo único importante que se ha hecho en materia de cooperación de desarrollo para nuestro continente, en más de medio siglo”.

Por lo tanto, AMLO afirmó que es momento “de terminar con ese olvido, ese abandono, ese desdén hacía América Latina y el Caribe”, el cual consideró opuesto a la política de buena vecindad promovida por el presidente Franklin Delano Roosevelt. “Comenzar con usted, porque no habría otro dirigente que pudiera llevar a cabo esta empresa. Comenzar con usted una nueva etapa nueva entre los pueblos y naciones del continente, a partir del respeto y de la ayuda mutua”

TE PUEDE INTERESAR:  INE sanciona con 6.6 mdp a partidos por precampañas de Coahuila y Edomex

López Obrador consideró “polémico, complejo y con numerosas dificultades” su propuesta a Biden, pero se mostró optimista, pues “a mi juicio, no hay un mejor camino para el porvenir próspero y justo que merecen nuestros pueblos y las futuras generaciones”.

Finalmente, el mandatario pidió “fortalecer la hermandad con el continente americano, respetar nuestras soberanías, proponer que nadie se quede atrás: libertad y verdadera democracia. Somos muchos lo que no hemos dejado de soñar de una integración justa y fraterna de nuestro continente”.

Hemos gastado decenas de miles de millones de dólares en la región: Biden

En su intervención, el presidente Biden recordó los 200 años de relaciones bilaterales y afirmó: “mientras estemos más seguros, trabajaremos mejor”.

“Cuando trabajamos juntos, con respeto mutuo, no hay nada que no podamos hacer”, comentó Joe Biden, quien afirmó que una de las misiones de occidente debe ser fortalecer las cadenas de suministro.

Biden hizo énfasis en la “plaga del fentanilo”, que ha matado “hasta a 100 mil estadounidenses”, comentó.

En cuanto a un futuro mejor, Biden recordó: “En los últimos 15 años gastado decenas de miles de millones de dólares en el hemisferio” y le recordó a AMLO: “Lo que debemos de hacer, es lo que usted ha hecho: Seguir apoyando instituciones democráticas en el hemisferio”.

TE PUEDE INTERESAR:  Muere ‘Chabelo’, el amigo de todos los niños’ a los 88 años

“Hay mucho que podemos hacer, tenemos mucho de qué hablar y espero poder hacerlo, siento confianza de que lo podemos lograr. Estamos en una coyuntura de cambio. Estamos en un momento de inflexión, lo que hagamos ahora va a cambiar cómo lucen las próximas décadas”, añadió y rememoró que la presencia de Estados Unidos no está enfocada en una sola región del mundo, sino en múltiples regiones como Medio Oriente o Europa.

Con información de medios

Comentarios
Previous Article

Futbolista de Cruz Azul organiza “chapofiesta” para su hijo; recibiría sanción

Next Article

Menú | Esto cenaron AMLO, Biden y Trudeau en cena trilateral en Palacio Nacional

You might be interested in …

Detienen a 5 sujetos que mantenían retenida a una familia en Chimalhuacán

Al dar seguimiento a una denuncia ciudadana, elementos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Chimalhuacán detuvieron en flagrancia a cinco sujetos que ingresaron a un domicilio para amagar al dueño y su familia, a quien exigían una cantidad de dinero y documentos relacionados con el funcionamiento de una ruta de transporte.