fbpx
20 de marzo de 2023
Toluca, MX 18 C

Vecinos de Naucalpan piden cambiar trazo de Ciclovía Metropolitana

En reunión con dirigentes vecinales, autoridades de SITRAMYTEM “aceptaron detener la colocación de equipamiento de la ciclovía”, afirmó Lucy Dubón, dirigente vecinal de Colón Echegaray

NAUCALPAN, Méx.- La Ciclovía Metropolitana debe cruzar por el Vaso de Cristo -colector de aguas negras que opera Conagua- y no por calles de Echegaray, propusieron líderes vecinales de  Colón Echegaray, Bosque de Echegaray, Hacienda Echegaray, Pastores, La Florida y empresarios afectados por el carril confinado sólo para bicicletas en calzada de San Agustín.

Esto al reunirse con autoridades de la Secretaría de Movilidad del Estado de México, donde reiteraron su exigencia de reubicar el tramo de la Ciclovía Metropolitana que instalaron en calzada San Agustín.

En tanto vecinos de esta zona hicieron una tregua en  las protestas que han sostenido a lo largo de más de una semana, hasta conocer la postura de autoridades de la Secretaría de Movilidad, con concretamente del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (SITRAMYTEM) que son los encargados del diseño y aplicación de recursos para ciclovías.

Dirigentes vecinales de Colón Echegaray, Bosque de Echegaray, Hacienda de Echegaray, La Florida, Pastores, Roncón de Echegaray, Ex Hacienda de Cristo, 10 de Abril  y Rivera de Echegaray entregaron un oficio a autoridades de la Secretaría de Movilidad con su propuesta para el paso de la Ciclovía Metropolitana  para el paso “seguro y fluido” de los ciclistas, sin afectar la zona.

TE PUEDE INTERESAR:  99.9% de presos quiere votar este 4 de Junio en Edomex

El trazo sugerido por los colonos para la  Ciclovía Metropolitana es que pase por el “lomo” del Vaso de Cristo, colector de aguas negras que hoy es una zona cerrada que opera Conagua y que se ubica en la zona limítrofe entre el Estado de México y Ciudad de México, entre Naucalpan y la alcaldía Azcapotzalco.

Después del Vaso de Cristo, cuyo trazo sería por detrás del Instituto Juventud para conectarse con el río Hondo, áreas que actualmente son intransitables, por lo que reconocieron que el gobierno Mexiquense deberá hacer una inversión para habilitar la ciclovía.

En reunión con los dirigentes vecinales autoridades de  SITRAMYTEM,  “aceptaron detener la colocación de equipamiento de la ciclovía en las calles de Magallanes, La Montaña, Arroyuelo, La Cima y Calzada Echegaray”, afirmó  Lucy Dubón, dirigente vecinal de Colón Echegaray.

Los vecinos esperan una respuesta el próximo lunes 13 de febrero, así como información sobre estudios de origen destino de ciclistas así como el monto real de inversión.

Con información de medios

Comentarios
Previous Article

Hallan cadáver de niño de 5 años en carretera Lechería-Texcoco

Next Article

Floricultores del Edomex listos para 14 de febrero

You might be interested in …