fbpx
28 de marzo de 2023
Toluca, MX 24 C

Reos liberados tendrán descuento en pago de agua y predial en los 125 municipios del EdoMéx

Estos beneficios se lograron debido a la Ley de Amnistía

El Poder Legislativo del Estado de México determinó que los 125 municipios deberán hacer efectivos descuentos de hasta 38 por ciento en el pago por los derechos de agua potable y de hasta 34 por ciento en el caso del predial para los sectores poblacionales considerados como vulnerables, entre ellos, los liberados por la Ley de Amnistía.

Lo anterior quedó de manifestó por acuerdo de todas las fracciones legislativas, al manifestar que en el Paquete Fiscal del presente año se avaló este tipo de estímulos, conforme a las previsiones de la Ley de Ingresos.

De esta manera, entre los grupos vulnerables que podrán acceder a estos descuentos se encuentran personas pensionadas o jubiladas, así como quienes vivan en orfandad con edades menores a los 18 años, discapacitados de la tercera edad, viudas o viudos, madres solteras sin ingresos fijos y aquellas personas físicas, cuya percepción diaria no rebase tres salarios mínimos generales vigentes, además de personas liberadas por la amnistía estatal.

Asimismo, el pago anual anticipado de predial en una sola exhibición dará lugar a un descuento de 8, 6 y 4 por ciento durante enero, febrero y marzo, respectivamente; además de un estímulo adicional a las y los contribuyentes cumplidos en los últimos dos años de 8 por ciento durante enero; 6 por ciento en febrero y 2 por ciento en marzo.

TE PUEDE INTERESAR:  AMLO descarta prohibir TikTok en México

Respecto a los servicios de agua potable, se estableció una bonificación de 8, 6 y 4 por ciento enero, febrero y marzo, respectivamente, mientras que por pago cumplido en los últimos dos años el descuento adicional es de 4 por ciento durante enero y 2 por ciento durante febrero.

La Ley de Ingresos de los Municipios, aprobada por unanimidad del Congreso mexiquense, también faculta a los ayuntamientos a otorgar diferentes beneficios fiscales a las y los contribuyentes que regularicen sus adeudos durante este año; abran unidades económicas de bajo impacto; acrediten el manejo integral de residuos sólidos urbanos; desarrollen acciones dirigidas a la sostenibilidad ambiental, así como por la adquisición, instalación y operación de energía fotovoltaica, entre otros.

Condonación por anomalías

El ordenamiento también establece que los ayuntamientos podrán condonar el pago por los derechos de suministro de agua potable de manera proporcional a los contribuyentes domésticos que hayan recibido el servicio de agua intermitente o no hayan contado con el mismo.

Además, del total recaudado por concepto de derechos de suministro de agua potable, drenaje y alcantarillado y recepción de los caudales de aguas residuales para su tratamiento, los ayuntamientos deberán destinar 4 por ciento para la desinfección integral de las redes de distribución, análisis bacteriológicos y microbiológicos en la red de distribución de agua potable y en los tanques de almacenamiento y tratamiento de aguas residuales

TE PUEDE INTERESAR:  Delfina Gómez registra su candidatura por MORENA al gobierno del Edomex

Con información de medios

Comentarios
Previous Article

Zumpango, Tecámac y Nextlalpan suman 100 mil viviendas de interés social abandonadas

Next Article

Capturan a “El Pozolero”, líder de célula del CJNG en el EdoMéx

You might be interested in …