Trasladarse de la entidad gobernada por Alfredo del Mazo Maza a la Ciudad de México implica destinar un gasto importante del ingreso familiar.
¿Por qué es más caro el transporte en Edomex?
El más reciente ajuste a la tarifa ocurrió en diciembre de 2109, cuando se publicó en la Gaceta del Gobierno del Estado de México el ajuste a 12 pesos como tarifa máxima en todos los municipios de la entidad mexiquense, mientras que en el servicio mixto que se ofrece, principalmente en las zonas rurales, se estableció una tarifa máxima de 9 pesos, en ambos casos por los primeros 5 kilómetros, con un costo adicional de 0.25 centavos por kilómetro adicional.
Es decir, en el Estado de México la tarifa se ajusta de acuerdo con las distancias de los recorridos.
La Secretaría de Movilidad tiene la atribución de autorizar y modificar las tarifas del servicio público.
“El ajuste permitirá garantizar la viabilidad de la prestación del servicio, en condiciones de seguridad, eficiencia, modernidad, calidad y sustentabilidad”, se explica en la gaceta oficial respecto al incremento tarifario .
En tanto, en la Ciudad de México la tarifa es establecida por el gobierno y se mantiene estable a lo largo del tiempo, lo que impide que se ajuste con la variación de los costos de mantenimiento de las unidades.
Con información de Expansión