fbpx
23 de marzo de 2023
Toluca, MX 12 C

Piden diputados locales a alcaldes del EdoMéx que prohíban venta de celulares en calles de sus municipios

Luego de advertir que el robo de teléfonos celulares se presenta con mayor frecuencia en el transporte público, diputados de Morena en el Estado de México se pronunciaron porque los alcaldes y sus gobiernos municipales prohíban la venta de estos aparatos en la vía pública.

Al presentar un proyecto legislativo para realizar modificaciones al Código Penal del Estado de México y la Ley Orgánica Municipal, con el fin de que estos documentos legales contemplen el robo de celulares, el legislador Isaac Montoya Márquez urgió a legislar en la materia y obligar a los ayuntamientos a que combatan la venta de los dispositivos en la calle.

A nombre del grupo parlamentario de Morena, aseveró que se trata de adicionar diversas disposiciones jurídicas, con el objetivo de combatir la problemática social generada por el delito de robo cometido en el transporte público.

Hizo énfasis en que los gobiernos municipales deben ser responsables en abatir la problemática, con lo que los ayuntamientos tendrán que prohibir la venta en la vía pública de estos equipos electrónicos.

El legislador exigió al gobierno estatal que refrende el compromiso de la prioridad de disminuir los delitos de robo, que se cometen con y sin violencia, a casa habitación, a transeúnte, a negocio, a bancos, vehículos y en el transporte público, y hasta el momento, no se advierte la realización de líneas de acción precisas y certeras que permitan cumplir con tan importante objetivo.

TE PUEDE INTERESAR:  AMLO confirmó muerte de “El Chueco”, asesino de dos sacerdotes jesuitas

Esta es una situación que coloca al Estado de México en la lista de entidades federativas con mayor recurrencia de este ilícito, siendo los municipios de Ecatepec, Cuautitlán Izcalli y Chimalhuacán en donde éstos hechos se han presentado con mayor frecuencia.

En la entidad, de acuerdo con lo informado por el Secretariado Ejecutivo, de enero a febrero de este año, se cometieron, 28 mil 323 delitos contra el patrimonio; de los cuales 4,173 fueron robo a transeúntes en vía pública y 1,166 robo en transporte público colectivo; de los cuales, 1,061, fueron realizados con violencia.

Esto quiere decir, subrayó, que más del 90 por ciento de los robos realizados en el transporte público se realizan con violencia, lo cual pone en riesgo la integridad de los usuarios, entre los que se encuentran niñas, niños, adolescentes, personas jóvenes, adultas y adultas mayores, muchas de ellas en situación de vulnerabilidad o discapacidad.

Subrayó que el robo en el transporte público se comete principalmente bajo dos objetivos: el dinero y los teléfonos celulares Agregó que según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares realizada en 2020, se estima que México cuenta con 88.2 millones de usuarios de telefonía celular y que de cada 10 teléfonos celulares 9 son inteligentes, una proporción que ha crecido de manera sostenida a lo largo de los últimos años.

TE PUEDE INTERESAR:  AMLO asegura que la estrategia de “abrazos no balazos” es la adecuada

Con información de La Prensa

Comentarios
Previous Article

Así puedes inscribirte al padrón estatal de animales domésticos en EdoMéx

Next Article

¿Miedo? MORENA impugnará ante Suprema Corte reformas de Gobiernos de Coalición aprobados en EdoMéx

You might be interested in …

Familiares de delincuentes se saca sangre para exigir ampliación de la Ley de Amnistía en EdoMéx

Por segunda ocasión, integrantes del colectivo Haz Valer mi Libertad llevaron a cabo la pinta de la palabra “Libertad” frente a palacio estatal con sangre , esto con la finalidad de exigir al gobernador Alfredo del Mazo Maza así cómo autoridades del Poder Judicial aplicar la ley de amnistía a Personas Privadas de la Libertad recluidas injustamente por delitos de alto impacto.