De acuerdo con los datos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México durante la actual administración compartió información sobre la preliberación y liberación de 13 mil 69 personas.
La dependencia mexiquense detalló el desglose de las salidas, el cual es de la siguiente manera: cinco mil 725 por beneficios de ley por preliberaciones, libertad condicionada y remisión de la pena; dos mil 644, correspondiente a la Ley de Amnistía del Edomex y cuatro mil 700 equivalentes a brazaletes para monitoreo electrónico.
La entidad mexiquense analiza todas las herramientas legales para poder beneficiar a las personas cuyos delitos no ameritan prisión preventiva oficiosa por política penitenciaria. «La reinserción social de los individuos privados de su libertad han dado la pauta y sembrado las bases para mantener el rumbo vanguardista en materia de seguridad, exaltando permanentemente los principios de la dignidad humana, así como el irrestricto respeto a sus derechos fundamentales.» así lo explica la página de la subsecretaria de Control Penitenciario.
Hasta agosto pasado, la población de reos en los penales del Estado de México ascendía a 34 mil 204, esto significa una sobrepoblación del 147 por ciento. Más alta que en muchos países de Centroamérica y el Caribe. La Secretaría de Seguridad estatal refrendó su compromiso de impulsar los procesos de Reinserción Social de las Personas Privadas de la Libertad (PPL), así como otorgar las facilidades dentro de su competencia para que quienes puedan ser beneficiadas y beneficiados con cualquier mecanismo de preliberación o libertad culminen con éxito el proceso.
Las personas reclusas en la entidad viven en condiciones deplorables, pues, hay celdas de 2.5 x 4 metros en las que hay cohabitan 46 personas. Espacios sumamente reducidos, en la que dijo las personas privadas de la libertas tienen que dormir en el piso y luego entre litera y litera acomodan también para poder dormir en condiciones inhumanas.
Con información de El Capitalino