fbpx
20 de marzo de 2023
Toluca, MX 18 C

Instituto Tecnológico de Toluca ofertará por primera vez una carrera para personas sordas del Edomex

El Instituto Tecnológico de Toluca, ofrecerá una carrera profesional para personas sordas, Ingeniería en Sistemas Computacionales.

El Estado de México será la segunda entidad del país en ofrecer una carrera profesional para personas sordas, la Ingeniería en Sistemas Computacionales en el Instituto Tecnológico de Toluca (ITTol).

Al presentar esta nueva carrera, que será la primera en su tipo a nivel nacional, el director de esta institución, Hugo Ernesto Cuéllar Carreón explicó que a través del diseño de este programa se busca integrar a la educación superior a personas sordas, dándoles herramientas para su incorporación al mercado laboral.

En conferencia de prensa, explicó, que el primer programa enfocado en la formación de personas sordas fue en Tecnologías de la Información, y se impartió en el Tecnológico Nacional de México, Plantel Iztapalapa II, por lo que el Estado de México será la segunda entidad en contar con este tipo de programas.

Primera ingeniería en Sistemas Computacionales

El programa de la Ingeniería en Sistemas Computacionales, que iniciará clases en el segundo semestre de este 2023 en el Instituto Tecnológico de Toluca está diseñado para que tenga una duración de nueve a 12 semestres, sin que exista una modificación académica, cumpliendo con los estándares nacionales.

Se tiene programado que cada grupo esté conformado por al menos 40 estudiantes, a través de un grupo mixto, es decir, que integre tanto a estudiantes oyentes como aquellos con alguna discapacidad auditiva o personas sordas.

TE PUEDE INTERESAR:  Persecución de Edomex a CDMX deja 3 policías fallecidos; hay 7 personas detenidas

Para este programa de estudios, refirió, se diseñó una estrategia de capacitación y sensibilización, tomando en cuenta aspectos como la didáctica, además de la enseñanza de la lengua de señas mexicana, también se contempla la contratación de intérpretes para facilitar la integración educativa de las y los estudiantes y la capacitación se otorgará de manera constante.

Del mismo modo, se proyecta que este programa se complemente con la Maestría en Ciencias de la Ingeniería, ofreciendo una mayor especialización para este sector, por ello, ya se trabaja en el diseño para integrar a las personas sordas o con discapacidad auditiva.

“Algo como padre que siempre es una preocupación es ‘el día de mañana que yo no esté, qué va hacer mi hijo’, en el caso de la comunidad sorda la preocupación es ‘qué va hacer mi hijo cuando no esté yo a su lado’, hoy esa oportunidad de vida, hoy el Tecnológico Nacional de México trabaja para que la inclusión hoy continúe caminando y el segundo estado en el país dará esta oportunidad única”.

Bolsa de trabajo

Adicionalmente, adelantó, se firmará un convenio de colaboración entre la Secretaría de Educación y el sector empresarial, a fin de crear una bolsa de trabajo para que una vez que egresen las y los estudiantes, puedan contar con una oferta laboral.

TE PUEDE INTERESAR:  Trasladan a 51 reos de alta peligrosidad en Edomex a penales federales

Actualmente, destacó, en el Instituto Tecnológico de Toluca 187 jóvenes con alguna discapacidad cursan algún programa de estudios, de los cuales 180 tienen una discapacidad visual en diferentes niveles, dos con discapacidad motriz y cinco con discapacidad auditiva.

La convocatoria respectiva será publicada este 10 de febrero y se podrá consultar a través de la página de la institución.

Con información de medios

Comentarios
Previous Article

VIDEO | Ladrón termina ensartado tras intentar robar casa en Argentina

Next Article

La OTAN instalará refugios semipermanentes en Turquía para acoger desplazados tras terremoto

You might be interested in …

Detienen a 4 colombianos y un venezolano en EdoMéx, eran extorsionadores ‘gota a gota’

Durante los últimos meses, las autoridades han perseguido una forma de fraude conocido como “Doxing” o “gota a gota”, donde se aprueba rápidamente un crédito exprés donde prometen no revisar el Buró de Crédito, no pedir aval, con bajos intereses y muchas otras facilidades que suenan atractivas para el cliente.