fbpx
27 de marzo de 2023
Toluca, MX 14 C

Inicia programa Canje de Armas 2023 en cuatro municipios del Edomex

La Secretaría de Seguridad (SS) en coordinación con Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y ayuntamientos, puso en marcha el programa Canje de Armas 2023 con el lema “Edomex sin armas ni riesgos”. El programa se implementará a partir del día de hoy y hasta el 5 de agosto.

Operará durante 12 semanas en 41 municipios de la entidad, iniciando labores durante su primera semana en los municipios de Nezahualcóyotl, Coacalco, Ecatepec y Atizapán de Zaragoza.

La ciudadanía podrá acudir de manera anónima a los módulos instalados para realizar el canje de armas, cartuchos útiles y granadas que pongan en riesgo la vida de las personas.

Los módulos de operación están habilitados de acuerdo a la calendarización de las demarcaciones participantes, en un horario de lunes a viernes de 10 de la mañana a las 16:00 horas y sábados de 10 de la mañana a 14:00 horas.

Cabe mencionar que, a partir del 2 de abril, el programa Canje de Armas suspenderá el programa con motivo de la veda electoral, reanudando actividades el 12 de junio.

Resultado del programa Canje de Armas 2022, se entregaron cuatro millones 963 mil 377 pesos derivado de los intercambios realizados de manera anónima y voluntaria.

De acuerdo con el comunicado, recibieron un total de dos mil 688 armas de fuego y 406 granadas, de las cuales fueron 330 activas y 76 inertes, así como 25 mil 757 cartuchos útiles de diversos calibres.

TE PUEDE INTERESAR:  INE sanciona con 6.6 mdp a partidos por precampañas de Coahuila y Edomex

Con información de medios

Comentarios
Previous Article

Anuncia Alfredo del Mazo inversión por 300 MDP de empresa de textiles para el Edomex

Next Article

Alistan audiencia de Ovidio Guzmán en Almoloya por extradición a EUA

You might be interested in …

Día Muertos deja derrama económica de 2 mil 100 MDP en EdoMéx

Toluca, Edoméx. Cámara de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servitur), en voz de su presidente Jorge Luis Pedraza Navarrete, estimaron que las festividades con motivo de Día de Muertos dejaron en el Estado de México 2 mil 10 millones de pesos, de los cuales 760 millones corresponden al Valle de Toluca, distribuidos principalmente en la compra de alimentos, movilidad, hospedaje y flores.