MÉXICO.- Este martes, se dio a conocer por parte del director de Precios de Garantía y Estímulos en Segalmex, Luis Salinas Falcón, que HOY arrancó el programa de Fertilizantes para el Bienestar 2023 en Ixtlahuaca, Estado de México.
De acuerdo con el informe del economista tabasqueño, se estarán entregando un millón de toneladas de fertilizantes para más de 2 millones de beneficiarios a través de los 32 estados del país.
El evento fue presidido por Leonel Cota Montaño, director general de Segalmex, quien en coordinación de la Secretaría de Agricultura, Secretaría de Bienestar, la Coordinación General de los Programas para el Bienestar y Petróleos Mexicanos (Pemex), hicieron entrega de 100 mil toneladas del insumo a más de 160 mil agricultores.
Cabe destacar que, fue el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien anunció que este programa se llevaría a cabo, para comenzar con el propósito de llegar a la autosuficiencia alimentaria en el país, principalmente en granos básicos como maíz, frijol y arroz.
“Va a ser fertilizante gratuito para dos millones de productores, sobre todo para campesinos con pocas hectáreas, algunos que siembran media hectárea, una hectárea, dos hectáreas. (…) Se dice bien cuando se habla de que ‘sin maíz, no hay país’ y nos da mucho gusto que estos programas lleguen a todas las regiones hasta los pueblos más apartados”, explicó en mandatario.
Producción de fertilizantes en México
Se estima que este año, México alcance el 70 por ciento en la producción de fertilizantes, esto para lograr el abasto en todo el país, pero para finales del año 2024, se llegue al 100 por ciento de producción.
Ante esto, el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, estimó que al término del sexenio, Pemex habrá reparado dos plantas de urea, cuatro de amoniaco y rehabilitado de manera integral la planta de fertilizantes en Lázaro Cárdenas, Michoacán, y la mina de roca fosfórica en Baja California Sur; dichas acciones abonan a la producción nacional.
Con información de medios