fbpx
28 de marzo de 2023
Toluca, MX 25 C

EdoMéx contará con 39 bases de la Guardia Nacional en 2022: Ernesto Nemer

Este año habrá 39 bases de la Guardia Nacional en el Estado de México, de las cuales 16 abarcan 74 municipios y 23 más con cobertura en 51 municipios, informó Ernesto Nemer Álvarez, secretario general de gobierno de la entidad.

Al dar a conocer los avances obtenidos por el Grupo de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz, el funcionario estatal informó que a través de las sesiones regionales el gobierno estatal ha identificado a qué hora y en dónde se cometen el mayor número de delitos.

Detalló que, con un estudio minucioso realizado por todas las áreas involucradas, se ha logrado identificar que los días miércoles son los que mayor incidencia delictiva presentan de manera general en la entidad, en horarios de las 12:00 a las 15:00 horas.

En su mensaje, Nemer Álvarez puntualizó que el gobierno estatal está próximo de firmar colaboraciones con entidades colindantes para blindar la entidad.

Trabajo de los municipios

El responsable de la Secretaría General de Gobierno del Estado de México hizo hincapié en que la participación de los municipios es indispensable para garantizar la seguridad en la entidad, motivo por lo cual el gobierno estatal ha exhortado reiteradamente a los alcaldes para que participen activamente en las mesas para la Construcción de la Paz.

TE PUEDE INTERESAR:  Alianza 'Va Por el Estado de México' aportará 3.7 millones de votos a elecciones en Edomex

Entre los principales objetivos de estas reuniones destacan el hacer diagnósticos y operativos de seguridad en coordinación con otras instancias como la Fiscalía de la República; la asignación y seguimiento de responsabilidades específicas, la optimización de los recursos y el intercambio de información y datos de inteligencia para la toma de decisiones.

Señaló que, desde el inicio de dichas mesas, se dividió el territorio mexiquense en 32 regiones con la finalidad de crear las estrategias necesarias en materia de seguridad.

Ernesto Nemer dio a conocer que en el marco de dichas mesas se creó el Protocolo del Uso de la Fuerza Pública del Estado, el cual fue creado por la Secretaría de Seguridad en conjunto con la Fiscalía de Justicia mexiquense, a fin de garantizar la libre manifestación.

Otro exhorto lanzado por el gobierno estatal a los municipios es el de la libre manifestación, sobre todo cuando son encabezadas por mujeres.

Por otro lado, señaló el exhorto realizado a los municipios para que sus policías municipales trabajen en coordinación con la policía estatal, en materia de combate del robo a transporte público.

El funcionario estatal puntualizó que del 1 de enero y el 16 de abril de este año se realizaron dos mil 516 sesiones presenciales y virtuales de la mesa de Construcción de la Paz, y en cada reunión participan en promedio 30 servidores públicos de los tres órdenes de gobierno.

TE PUEDE INTERESAR:  Inicia bombardeo de nubes en Edomex y Michoacán para ayudar al Sistema Cutzamala

Con información de El Sol de Toluca

Comentarios
Previous Article

¿Ebrard gobernador del EdoMéx? Inicia proyecto político para elección a gobernador y sucesión presidencial

Next Article

¿Cuándo inicia la Feria del Burro Otumba, EdoMéx 2022?

You might be interested in …