Roberto Alejandro Guzmán Cariño, el director general de recaudación de la Secretaría de Finanzas, indicó que se encuentran trabajando en una calculadora estatal para medir las emisiones de contaminantes en el ambiente por parte de las empresas, esta deberá estar lista para este mes, para que se pueda recaudar el Impuesto Ambiental que está vigente en el estado desde el 1 de abril.
El funcionario dijo que se encuentran trabajando con la calculadora federal pero esperan que la estatal la avale la Secretaría del Medio Ambiente, ya que en ella aparecerán los distintos tipos de combustible que usan las empresas y sus emisiones de contaminantes.
Los miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Empresarial del Estado de México (Copaciem) señalaron que en su padrón la Secretaría de Medio Ambiente hay 300 empresas con su Cédula de Operación Integral (COI), las cuales están declarando sus emisiones contaminantes, pero hay mil 500.
“Esta es la punta del iceberg y debe haber muchos más contribuyentes por ello la intención es regularizar el cumplimiento y que los contribuyentes empiecen a tributar”, mencionó.
Hasta el momento no han aplicado sanciones a ninguna empresa, ya que su objetivo es dar a conocer el nuevo impuesto.
“Es válido desde su emisión en la Gaceta de Gobierno, tenemos el minisitio liberado desde el 31 de marzo y cuenta con mayor información para los contribuyentes y no les cause sorpresa para que a partir del 1 de mayo empiecen a cumplir con su obligación de presentar la declaración”, afirmó.
Con información de Milenio