Las leyes reglamentarias de dicha figura salieron por mayoría de votos en el pleno, por lo que podrá aplicarse en el proceso electoral del próximo año
Con 44 votos a favor y 27 en contra, la LXI Legislatura mexiquense aprobó la iniciativa de ley con la que se reformó el Código Electoral para permitir la conformación de los gobiernos de coalición, por lo que el Estado de México se convierte en la primera entidad del país en contar con esta figura que permitirá que los partidos políticos conformen una alianza electoral y, en caso de obtener el triunfo, se distribuyan las carteras de la administración estatal con base en la votación que reciban, logrando que todos estén representados, al tener reglas claras.
Con los votos en contra de los legisladores de Morena y con cuatro ausencias en el pleno, la reforma electoral pudo ser aprobada en tiempo, por lo que los institutos políticos que deseen conformar una alianza o coalición el próximo año, tendrán que someterse a esta ley para repartir las funciones del gobierno estatal.
La iniciativa de reforma fue presentada por los diputados del Partido Acción Nacional y de la Revolución Democrática, lo que dará certidumbre al electorado en esta materia.
Previamente, el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Enrique Vargas del Villar, consideró que la aprobación de esta figura es el primer paso para lograr una coalición entre los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), rumbo a la renovación de la gubernatura mexiquense en 2023 y envía un mensaje a la ciudadanía que confía en estos institutos políticos de que se pueden poner de acuerdo.
El diputado local, Enrique Vargas, confió en que con esta reforma electoral la oposición logrará que Morena no llegue al Estado de México en 2023 y que esta entidad siga saliendo adelante.
En tanto, el líder del PRD, Jesús Zambrano, destacó que la votación a favor de la ley reglamentaria de los gobiernos de coalición en el Estado de México, se llevó a cabo sin debate ni reservas y con el único voto en contra de los legisladores de Morena.
Con información de Hoy Estado