Debido a una fuga originada en Cuautitlán Izcalli, algunas zonas del Valle de México resultarán afectadas.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que durante la noche del jueves 9 de febrero se registró una fuga súbita en el acueducto del Ramal Teoloyucan, a unos 250 metros del cruce de Calzada Guadalupe e Interceptor del Poniente, en el municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México.Debido a ello por lo que se disminuirá la entrega de agua en algunas zonas del Valle de México.
La Conagua explicó que derivado de las maniobras el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, disminuyó la entrega de agua en aproximadamente mil 900 litros por segundo, a la planta Barrientos, que suministra al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y a la Comisión del Agua del Estado de México (Caem) “con quienes se estableció coordinación para reducir en lo posible afectaciones a la población”.
La comisión detalló que derivado de la fuga, fue necesario suspender la operación de los pozos del Ramal Tizayuca Pachuca y del propio Ramal Teoloyucan, así como de la Planta de Bombeo Coyotepec.
Asimismo, indicó que el OCAVM trasladó personal, así como maquinaria, equipo y materiales necesarios para la reparación del tubo de concreto preesforzado de 72 pulgadas de diámetro afectado.
¿Qué zonas del Estado de México y CdMx disminuirán abasto de agua?
- Gustavo A. Madero, en la CdMx.
- Atizapán.
- Tlalnepantla,
- Tultitlán.
- Cuautitlán Izcalli.
- Teoloyucan, en el Estado de México.
¿Qué hacer si tengo problemas con el suministro de agua potable en Edomex?
En el Estado de México los encargados de proporcionar el servicio de agua potable, drenaje y tratamiento de aguas residuales a la población son los organismos operadores y las oficinas de agua potable de cada municipio, por lo que debes ponerte en contacto con el municipio que corresponda a tu domicilio en esta liga.
Con información de medios