fbpx
28 de marzo de 2023
Toluca, MX 16 C

Alistan cierre de Línea 1 del Metro de la CDMX; aquí los detalles:

La Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México que va de Observatorio a Pantitlán cerrará parcialmente algunas de sus estaciones a partir de la segunda semana de julio para comenzar con los trabajos de mantenimiento y modernización, anunció este lunes el Gobierno capitalino.

“Este cierre es indispensable, porque tiene que haber una modernización integral de la Línea 1“, comentó la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum.

Derivado de que en el año pasado se efectuaron los procesos de licitación para rehabilitar la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México y se realizaron movimientos financieros para tener una inversión pública cercana a los 37,000 millones de pesos, autoridades capitalinas presentaron el plan de los trabajos de mejoramiento, los cuales se proyectan terminar en agosto de 2023.

En conferencia de prensa, Sheinbaum Pardo explicó que la modernización de la Línea 1 se realizará por medio del proceso de obra pública financiada a 19 años.

El proyecto de modernización para esta línea del Metro, que tiene 53 años de existencia, fue elaborado por expertos durante los últimos tres años. 

TE PUEDE INTERESAR:  Contingencia ambiental se mantiene fase 1 en CDMX y Edomex

Los trabajos implican la compra de 29 trenes nuevos de alta tecnología con 35% más de capacidad, la sustitución de 19 kilómetros de vías, renovación del sistema de drenaje, nuevos sistemas de control de trenes que garantizan una reducción del traslado de 45 a 30 minutos, así como sistemas de telefonía, radio y videovigilancia inteligente.

También se incluyen obras de modernización de los talleres Zaragoza, de los sistemas eléctricos y electrónicos, además de la sustitución de 17 subestaciones rectificadoras.

“Vamos a entregar una Línea 1 totalmente moderna que, junto con el Programa de Metro-Energía, va a ser realmente una Línea 1 moderna. Hoy la Línea 1 tiene 53 años y estaremos entregando nuevos trenes, nueva vía, nuevo Sistema Automático de Control”, aseguró la jefa de Gobierno de la CDMX.

El director general del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, señaló que la modernización la llevará a cabo la empresa MEXIRRC.

El funcionario explicó que se requiere la modernización integral de la llamada Línea Rosa porque desde el 2009 terminó la vida útil de todos sus sistemas.

Desde 2014, durante la administración en que Marcelo Ebrard fue jefe de Gobierno de la capital del país, están pendientes los trabajos de rehabilitación.

En 2019, ya durante el gobierno que encabeza actualmente Claudia Sheinbaum, inició la proyección de los trabajos de renovación de la Línea 1, inaugurada en 1969, que por fin están por iniciar.

TE PUEDE INTERESAR:  Contingencia ambiental se mantiene fase 1 en CDMX y Edomex

A la fecha, según las autoridades capitalinas, todos los sistemas de vía, señalización, eléctrico y electrónico de la línea referida son obsoletos porque ya no se fabrican refacciones, situación que encarece el servicio de mantenimiento.

Trabajos de rehabilitación de la Línea 1

Los trabajos de mantenimiento y modernización se realizarán en dos fases.

Primera fase

Antes de la primera fase de este proyecto se tiene programado la realización de trabajos preparatorios del 9 al 10 de julio, en cuyo periodo se tendrá un cierre parcial de las estaciones de la Línea 1 del tramo Observatorio a Isabel La Católica.

Los trabajos iniciarán a partir del 11 de julio y se mantendrán cerradas durante ocho meses las 12 estaciones del tramo de Pantitlán a Salto del Agua.

En este periodo se mantendrá en operación el tramo de Balderas a Observatorio.

Guillermo Calderón explicó que se prevé que esta primera etapa concluya en febrero de 2023.

TE PUEDE INTERESAR:  Contingencia ambiental se mantiene fase 1 en CDMX y Edomex

Segunda Fase

Las autoridades locales estiman que la segunda fase de renovaciones de la Línea 1 comenzará en marzo de 2023 y terminará en agosto de ese mismo año.

En esta etapa se realizarán los trabajos de modernización en las estaciones que cubren el tramo de Balderas a la terminal Observatorio.

Desplegarán servicio de transporte alternativo

El secretario de Movilidad, Andrés Lajous, detalló que ante el cierre de las estaciones de la Línea Rosa en la primera fase de trabajos se desplegarán autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) que pararán en cada estación de la Línea 1.

Para cubrir el trayecto del tramo de las estaciones inhabilitadas se utilizarán 220 unidades y, con el uso de la tarjeta de movilidad integrada de la capital, no se cobrará el transbordo a los usuarios que requieran utilizar otros sistemas de transporte.

Además, se planea reforzar los servicios de la Línea 2 de Trolebús, de Chapultepec a Pantitlán, así como de la Línea 4 del Metrobús, de Hidalgo a Pantitlán.

“También se reforzará el servicio en las Líneas 5, 9 y B (…) Se incrementarán el número de trenes en estas líneas y hay otras alternativas que -sobre todo usuarios que vienen del Estado de México– podrán tomar como la Línea 2 del Metrobús desde Tepalcates o incluso la Línea 8 del Metro, en Constitución de 1917. También, hay corredores de transportes y el Transporte Concesionado en autobús, que opera en los tres ejes paralelos a la Línea 1 en carril confinado”, dijo Lajous.

La Línea 1 del Metro de la Ciudad de México transporta alrededor de 500,000 pasajeros al día, cuenta con 20 estaciones y representa una vía troncal al tener siete conexiones con otras 10 líneas, de las 11 que actualmente operan en la capital.

Con información de Camila Ayala y Rolando Ramos / El Economista

Comentarios
Previous Article

VIDEO | Ladrón entra a robar casa, resbala y queda ensartado en reja metálica en Campeche (IMÁGENES FUERTES)

Next Article

EdoMÉX no adelantará fin del ciclo escolar

You might be interested in …