El gobierno federal finalmente público este lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el cual se exenta de arancel a la importación de 21 productos de la canasta básica y seis insumos estratégicos, con el objetivo de controlar la inflación.
Aceite de maíz, arroz, atún, carne de cerdo, carne de pollo, carne de res, cebolla, chile jalapeño, frijol, harina de maíz, harina de trigo, huevo, jabón de tocador, jitomate, leche, limón, maíz blanco, manzana, naranja, pan de caja, papa, pasta para sopa, sardina, sorgo, trigo y zanahoria.
El decreto establece que la exención de aranceles aplicará en 6 fracciones arancelarias que forman parte del consumo de las familias mexicanas: animales vivos de las especies bovina, porcina, ovina o caprina, gallos y gallinas.
En la primera quincena de abril la inflación anual en México se situó en una tasa de 7.72 por ciento, con un crecimiento de 0.16 por ciento, respecto a la quincena previa, de acuerdo con datos del Inegi.
Por otra parte, el salario mínimo general para 2022 se fijó en 172.87 pesos diarios, equivalente a un crecimiento de 22 por ciento, respecto del año anterior que, si bien coadyuva a recuperar el poder adquisitivo, su efecto se limitó por el escenario inflacionario.
Cabe mencionar que la inflación que sufre México también afecta a nivel mundial y entre sus principales causas se encuentra la pandemia por covid-19, así como la invasión de Rusia a Ucrania.
Con información de AFN Noticias