fbpx
20 de marzo de 2023
Toluca, MX 19 C

Colegio de Naucalpan, EdoMéx es la única escuela en México que usa el metaverso para dar clases y crear proyectos

El Colegio Ikigai, en Naucalpan de Juárez, Estado de México, optó por usar el metaverso para dar clases y realizar proyectos para revolucionar la forma de aprender de los estudiantes.

Según la página del colegio, la escuela tiene un enfoque de aprendizaje basado en fenómenos y con clases sólo en inglés, pero con material de apoyo en español a través de TICMAS Education.

 “Una plataforma modular de navegación simple e intuitiva, que busca integrar los contenidos y tecnología para enriquecer los procesos de enseñanza”, según el portal de la herramienta educativa.

John Kelly, director general y fundador de la escuela, que el colegio lleva tres semanas de iniciar operaciones y actualmente tiene 70 estudiantes.

Consideró que es la primera institución en México en usar las plataformas TICMAS y Frame VR; agregó que siguen el plan oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), llamada Bloques de Aprendizaje

Asimismo, explicó que todos los proyectos se realizan a través de la aplicación Frame VR, similar a un metaverso y con visores de realidad virtual.

“Todos nuestros proyectos se realizan por Frame VR, es increíble, es como un metaverso, los niños hacen actividades, entran y trabajan en diferentes proyectos y parece que los hacen en la vida real.

Llevamos tres semanas de operación, estamos trabajando en fases en esa materia y es muy exitoso, porque es muy interactivo y a los niños les encanta”, dijo el director del colegio.

TE PUEDE INTERESAR:  Persecución de Edomex a CDMX deja 3 policías fallecidos; hay 7 personas detenidas

De acuerdo con la información en la página de la escuela,  uno de sus objetivos es implementar el plan de estudios a través de experiencias digitales, interactivas y permitan a jóvenes aumentar su exposición intelectual a los entornos Metaverse, tecnología blockchain y uso de NFT.

“Creemos firmemente que esta adopción temprana de estos elementos tecnológicos en la vida escolar les dará a nuestros hijos una ventaja en la economía del futuro y colocará al Colegio Ikigai en una posición de aprendizaje única e innovadora con respecto al resultado educativo y la innovación escolar general”, describe en su página de internet.

Con información de Proyecto Puente

Comentarios
Previous Article

Juez absuelve a José Luis Abarca de la desaparición de los 43 ‘normalistas’ de Ayotzinapa

Next Article

Abren convocatoria para pertenecer a la nueva Policía Municipal de Ecatepec; 10 mil + prestaciones

You might be interested in …