fbpx
30 de marzo de 2023
Toluca, MX 14 C

¡Adiós a Marketplace y a las ‘nenis’! Facebook planea ponerle fin a las ventas

El término “neni” se originó a cómo denominan las vendedoras a sus clientas, de acuerdo con el Inegi el 25 % de las mujeres mexicanas trabajan por su propia cuenta.

Facebook es la red social más utilizada por los internautas a nivel mundial, ya que cuenta con más de 200 millones de usuarios que en su mayoría utilizan esta plataforma para poder vender diferentes artículos, sin embargo, la red social ha decidido eliminar la sección Facebook Live Shopping, esto luego de que la plataforma diera a conocer que sus usuarios prefieren ver videos cortos y no de ventas, por lo que Meta explicó que se centrará más en esta función.

Los reels serán una nueva función para las personas que venden, ya que la red social recomendó ahora vender a través de videos pequeños y añadir etiquetas para la promoción de productos para poder llegar a más personas y puedan concretar una venta, por otro lado, se indicó que tampoco se podrá organizar eventos de compras en directo, ya sea si eres un nuevo usuario o si ya tenías una programada en próximos días.

Recordemos que en 2020 la red social lanzó “Live Shopping” una función que servía para vender artículos y poder conectar con la audiencia y conseguir más clientes.Sin embargo, a partir del primero de octubre esta función desapareció y ya no sé podrá usar más, pero no solo eso, sino además “Marketplace” presuntamente también desaparecerá en próximos días y la red social lo siguiente:

TE PUEDE INTERESAR:  Gobierno del Edomex pedirá a TikTok que eliminé contenidos relacionados con retos virales

“A medida que el comportamiento de los seguidores se desplaza hacia el video de formato corto, estamos cambiando nuestro enfoque hacia reels en Facebook e Instagram…”, comunicó la red social.

¿Quiénes son las “nenis”?

De acuerdo con el Inegi el 25 por ciento de las mujeres mexicanas trabajan o lo hacen por su propia cuenta, entre ellas se encuentran las “nenis” que son mujeres emprendedoras que aprovecharon Facebook para vender ropa de segunda mano, juguetes, cosméticos, etc. El término “neni” se originó a que hace alusión a cómo denominan las vendedoras a sus clientas y que venden diferentes objetos en Facebook o diferentes redes sociales 

Con información de MVS

Comentarios
Previous Article

Reos del EdoMéx podrán votar en elecciones de 2023

Next Article

VIDEO | Recuperan tráiler robado en Ecatepec y rescatan a chófer secuestrado

You might be interested in …

Hacienda estima que México será de los primeros países en contar con su moneda digital

México no tiene restricciones en cuanto al uso de las criptomonedas, sin embargo tampoco las apoya. Su uso ha incrementado en gran parte del territorio e incluso, empresas como Elektra ya aceptan pagos con bitcoin y el Banco de México ya está en busca de su regulación, por lo que Hacienda ha hecho un pronóstico interesante.