La Secretaría de Salud de Nayarit confirmó este viernes el primer caso de rabia transmitido por un gato doméstico.
A través de un comunicado, la dependencia indicó que el pasado 13 de noviembre una mujer de 29 años fue mordida por un gato que no estaba vacunado contra la rabia.
El gato mostraba un comportamiento agresivo y murió después de tres días, señalaron las autoridades. Los síntomas en la mujer comenzaron cuatro semanas después.
La paciente de 29 años recibe atención médica en el hospital de especialidades IMSS-Bienestar “Dr. Antonio González Guevara” en la capital de Nayarit.
“Mostrando estabilidad hemodinámica y de signos vitales, y retirándosele la sedación. Con pronóstico de vida reservado”, detallaron.
Las autoridades sanitarias indicaron que las pruebas de esta paciente fueron analizadas por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).
“Los resultados mostraron altos niveles de inmunoglobulinas en el líquido cefalorrraquídeo (…) la paciente cursa una infección del virus de la rabia”, se lee en el documento.
La dependencia recomendó a las personas a que acudan a recibir atención médica en caso de cualquier agresión de un animal doméstico o silvestre.
Pidieron que se reporte la presencia de animales sospechosos con rabia, que se muestren agresivos o erráticos y que se vacune contra esta enfermedad a las mascotas.
Con información de medios