fbpx
28 de marzo de 2023
Toluca, MX 25 C

COFEPRIS autoriza uso de emergencia de la vacuna Covaxin contra COVID-19

La Secretaría de Salud informó este martes que la Cofepris autorizó el uso de emergencia de la vacuna Covaxin contra el coronavirus fabricada en la India.

La vacuna de la empresa farmacéutica Bharat Biotech se desarrolla en colaboración con el Consejo Indio de Investigación Médica (ICMR) y el Instituto Nacional de Virología (NIV).

La Cofepris afirmó mediante un comunicado que procedió a la autorización debido a que la vacuna cumple con los requisitos de calidad, seguridad y eficacia “necesarios” para ser aplicada en nuestro país.

“Con la autorización de emergencia a Covaxin nuestro país cuenta a partir de hoy con seis vacunas aprobadas contra covid-19 : AstraZeneca, Cansino,Covaxine, Pfizer, Sinovac y Sputnik V”, indicó en Twitter el canciller Marcelo Ebrard.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, dijo que la eficacia y seguridad de la vacuna Covaxin es comparable a la de las vacunas ya autorizadas en México

No obstante, explicó que aún “no hay ningún plan específico de adquirir esta vacuna; sin embargo, hemos considerado que es pertinente que existan resoluciones de autorización de uso de emergencia cuando existe mérito técnico de las vacunas”.

TE PUEDE INTERESAR:  AMLO señala que el ministro Laynez ya es su “Alteza Serenísima” del “Supremo Poder Conservador”

De acuerdo con la farmacéutica Bharat BiotechCovaxin es una “vacuna inactivada” que impide la replicación del virus en otras personas, por lo cual es poco probable que “reviertan y causen efectos patológicos”.

“(Las vacunas inactivas) contienen virus muertos, incapaces de infectar a las personas, pero capaces de instruir al sistema inmunitario para que monte una reacción defensiva contra una infección”, señaló la compañía india en su sitio web.

Esta vacuna se administra mediante dos dosis con una diferencia de 28 días entre ambas aplicaciones. Además, no requiere ser conservada a temperaturas bajo cero, pues se mantiene estable entre los ocho y los dos grados centígrados.

El biológico demostró, luego de los diversos estudios realizados, tener una eficacia del 81% para prevenir la infección por coronavirus luego de la aplicación de la segunda dosis, según la farmacéutica.

Hasta el momento, en México se autorizó la aplicación de cinco vacunas diferentes desarrolladas por AstraZenecaPfizer-BioNTechSputnik V, CanSino y Sinovac.

Con información de Latinus

Comentarios
Previous Article

Reportan 26% de ocupación hospitalaria en el EdoMéx por COVID-19

Next Article

Bajan 19% los secuestros en el EdoMéx los primeros meses del año

You might be interested in …